Metabolismo

NORMAS PARA LOS REGIMENES DE BAJO COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS.
ALIMENTOS QUE CONSUMIR.
CARNES, PESCADOS.                   Carne magra ( pollo, pavo, ternera y los cortes no grasientos) Una porción de 85.5gr cocinada. El pescado fresco, congelado o en agua. Deben ser asados o cocidos. NO CONSUMIR: Cerdo( tocino, salchicha), ni pato o ganso, carnes frías( salami, mortadela), comidas rápidas, ( hotdogs, hamburguesas) vísceras, pescado en aceite, mariscos.
HUEVOS.                                         Las claras se emplean libremente, minimice consumo de yema a dos semanales.
FRUTAS.                                          Coma 3 porciones de fruta fresca, congelada o enlatada al día( l porción de ½ taza) por lo menos una de cítricos. NO CONSUMIR: Cocos.
VEGETALES.                                  No se limitan la mayoría, se recomienda una verdura amarilla al día, hervido, cocido al vapor. NO CONSUMIR: Aguacates y aceitunas, vegetales almidonados( papas, maíz, y frijoles) a menos que se utilicen como substituto de pan o cereal.
LEGUMBRES.                                 Fríjol l porción de ½ taza como substituto de pan. NO CONSUMIR: Frijoles enlatados u horneados con cerdo.
NUECES.                                          Nueces y cacahuates l cucharada.
PANES, GRANOS Y CEREALES.            Una rebanada de pan integral, 3 galletas habaneras. Espagueti, arroz o pastas ½ taza, medio elote. Use substitutos de azúcar. Consuma ½ taza de cereal caliente o ¾ de taza de cereal fresco al día. NO CONSUMIR: Pasteles horneados con manteca o mantequilla y azúcar.
GRASA, ACEITES Y PRODUCTOS DE LECHE.
                                                Solo leche descremada  o los productos de la misma ( requesón, mozzarella) y yogurt bajo en grasa. Margarina blanda, grasa vegetal  poliinsaturados derivados de arroz, soya, girasol, maíz, sésamo. NO CONSUMIR: Mantequilla, grasa saturadas (aceites de cacahuates y coco) manteca, margarina sólida, aderezos comerciales para ensaladas, manteca de cerdo, salsas cremosas.
POSTRES, BOCADILLOS.            Limite a dos al día, nieve de leche baja en grasa o de agua endulzada con sacarina, gelatina sin azúcar, palomitas de maíz sin mantequilla 1 ½ taza. NO CONSUMIR: Bocadillos fritos como papas, chocolates, dulces, jaleas, gelatinas, almíbar, budines, helados y paletas de leche entera, mantequilla de cacahuate.
BEBIDAS.                                        Jugos de fruta 114ml/día, café, té negro o de hierbas, refresco de dieta, alcohol no fermentado(licor) 28.5ml al día, 57ml vino de mesa, 142.5ml de cerveza  ( no acumulable por semana) NO CONSUMIR: Jugos de frutas azucarados, refrescos, chocolates con leche entera y / o azúcar.
MISCELÁNEOS Y NOTAS ESPECIALES.
                                                           Puede utilizar libremente, vinagre especias, hierbas de olor, mostaza, salsa de soya, inglesa, esencias de sabores.1.Aunque las comidas no estén limitadas deben ser usadas con moderación. 2.Evite grasas animales para la dieta de colesterol. 3.Evite dulces y controle la cantidad de carbohidratos que como(almidones / harina, pan, papas)
                                                                                              www.todoencolesterol.org
Obesidad.
El tratamiento integral de la obesidad debe estar constituido por una buena alimentación, buen régimen de ejercicio y solo si estas dos primeras opciones no funcionan se podrá agregar medicamento. Recuerde la obesidad se encuentra relacionada con malos hábitos alimenticios(comen mas de lo necesario y con una vida sedentaria( hacen poco o nulo ejercicio ). Ser obeso es un riesgo  para padecer enfermedades cardiovasculares y metabólicas como la diabetes, hipertensión, colesterol, cardiopatías etc.
Recomendaciones generales para lograr el éxito  en su plan de reducción de peso.
Estar convencido de querer lograrlo.  Estar consciente de que la obesidad en una enfermedad y buscar ayuda califica.            Seguir al pie de la letra las instrucciones de su médico.         Estar consciente que el sobrepeso y la obesidad, no son un problema estético sino de salud. Hacerse a la idea de que el tomar la decisión de bajar de peso no es temporal sino permanente.         Estar dispuesto a cambiar de actitud, cambiar sus hábitos alimenticios y su régimen de ejercicio para mantenerse en buena forma por siempre. TENER PRESENTE QUE EL BAJAR DE PESO ES POR SU SALUD, POR SU BIENESTAR, POR SU COMODIDAD Y POR VIVIR MÁS TIEMPO Y EN MEJORES CONDICIONES.
            Recomendaciones alimentarias.
No utilizar azúcar en ninguno de sus alimentos ni bebidas, utilizar endulzantes bajos en calorías, suprimir totalmente refrescos, dulces y postres en general, hacer las tres comidas al día, sí es posible evite la grasa para cocinar, leche baja en grasa, no crema, mantequilla y mayonesa. Tomar la mayor cantidad posible de agua, eliminar o reducir la ingesta de pan y tortillas, frutas dulces con moderación, verduras todas no fritas, cereales con fibra no con dulce, queso panela, cottage y parmesano, evite cerdo, res empanizada, comerla asada. Olvidarse de antojitos y golosinas, no comer entre comidas. No comer consomés con grasa. No comer pastas
Recomendaciones para perder kilos.
Disminuya o evite:      azúcar, miel, dulces, nieve, chicle, pastas, pastel o pan. Lo frito, aderezos ( gravy y cremas. Carnes, mantequilla, margarina.
Frutas y  vegetales con alto contenido de carbohidratos (papá)
            Bebidas con altor contenido calórico; cerveza  12 onzas 168 calorías, whisky 2 onzas 172 calorías.
Incrementar la fibra y los alimentos bajos en calorías como lechugas, coliflor, pepino, champiñón, cebolla. Alimentos que pueden consumirse a libre elección. Endulzantes: aspartame, maltodextrina, sucralosa. Bebidas: agua mineral, café, concentrado light para agua, refresco dietético, té.
Condimentos: ablandador de carne, caldillo de jitomate o tomate sin grasa, consomé en polvo, jugo de limón, mostaza, salsa soya, inglesa, picante, vinagre, Salsa soya, café, té, pimienta.
Gasto energético basal. Por actividad física 1.3 o 1.5, se quiere perder peso consuma 600cal menos (+ 1200) ...............peso ideal: talla en m2 x 21  o x 25.
Mujeres.          18-30años=0.0621 X peso real en kg + 2.0357
            Hombres.                     0.063                         2.8957            
                        31-60         0.0342 X                           +3.5377
                                               0.0484                        3.6534
                        >60años= 0.0377                             +2.7545
0.491                                                     2.4587...............x 240
COMBINA TRES GRUPÓS DE ALIMENTOS ( FRUTA( una taza), VERDURA( una taza), CEREAL(1/2 taza), LEGUMINOSA (1/2 taza; poco fríjol, alubia, haba, garbanzo, lenteja) Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL.) MUCHAS FRUTAS VERDURAS,  POCO PESCADO  atún,  PAVO, POLLO, QUESO, CON MENOR FRECUENCIA CARNE ROJA. LA MENOR CANTIDAD POSIBLE DE GRASA, AZUCAR Y SAL. INGIERE MINIMO 2 LITROS DE AGUA AL DIA. EJERCITA TU CUERPO.



Muchos problemas de salud puede ponerlo en riesgo de sufrir enfermedades del corazón. ¿Qué puede hacer?  Deje de fumar, mantenga su peso ideal. LA DIABETES ES UN FACTOR DE RIESGO IMPORTANTE PARA ENFERMEDAD CORONARIA Y OTRAS COMPLICACIONES. ( RIÑON, OJOS, NERVIOS Y AMPUTACIONES)
DIETA PARA DIABÉTICO.
Recomendaciones.                                   *NADA. Reduzca las grasas saturadas
Elimine el consumo de azúcar(ate, mermelada, almíbar, cajeta, chocolate) miel, piloncillo.
En su lugar trate frutas frescas, gelatina, yogurt y mermelada baja en calorías
                                                                 *POCO.
Leguminosas (fríjol, haba, garbanzo, lenteja) y elote media taza. Verdura dulce( zanahoria, betabel, col), Papa, camote, jícama. Pan integral y tortilla ( máximo 2 piezas)
Fruta dulce y madura, o frutas seca( dátil, ciruela pasa)
Carnes sin grasa: rojas(res/ solo carne magra) l vez y aves(pollo) 2 veces por semana.
Grasa en forma de aceite de oliva, aguacate, ajonjolí, aceituna, cacahuate, pistache, avellana, almendra y nuez.
                                                                *NORMAL.       
Leche descremada, requesón, yogurt natural, queso cottage o requesón.
Pavo en embutidos:  pechuga, jamón o salchicha.
Cereales arroz, avena( en agua), salvado de trigo galletas habaneras 3 piezas.
Fruta cítrica(guayaba, toronja) y  no dulce(melón, papaya)
Verdura como calabaza, coliflor, ejote, flor de calabaza, germinado de soya, champiñón.
                                                                *MUCHO. (fibra)
Soya en cualquiera de sus preparaciones
Pescado fresco  o( atún en agua) preparado sin utilizar grasa (hervido, asado, horneado) hasta 4 o más veces por semana.
Huevo solo la clara(el consumo de yema de huevo no debe exceder a más de dos por semana)
*Consuma alimentos con fibra: verdura (chayote, brócoli, nopal), frutas frescas con cáscara ( pepino), productos de grano integral y cereales con fibra.
                                                             *DEMASIADO.
Ensaladas de: lechuga, jitomate, cebolla, pepino apio, morrón.
Hojas verdes (acelga, espinaca, verdolaga, alfalfa)
*PUEDE CONSUMIR SIN RACIONAR INCLUSO ENTRE COMIDAD: AGUA NATURAL O DE JAMAICA, CAFÉ, TÉ, LECHUGA, CONDIMENTOS (PIMIENTA, LIMON, CONSOME, CHILE, HIERBAS DE OLOR) VINAGRE, MOSTAZA SALSA DE; SOYA, INGLESA, PICANTE, REFRESCOS DIETETICOS, GELATINA SIN AZUCAR.
  • COMA APROXIMADAMENTE LA MISMA CONTIDAD SIEMPRE, NO ALTERE LAS CANTIDADES QUE SE PRESCRIBAN.
  • CONSUMA MAS DE 8 VASOS CON AGUA AL DIA.
  • EMPLEAR  SACARINA EN LUGAR DE AZÚCAR. NO CONSUMA NINGUN ALIMENTO ENDULZADO CON AZUCAR, MIEL PILONCILLO.
  • MINIMICE LA CANTIDAD DE GRASA  VEGETAL EN LA PREPARACIÓN DE SUS ALIMENTOS Y NO UTILICE GRASA ANIMAL.
  • SI DESEA CONSUMIR MARISCOS PRIMERO INVESTIGE SU NIVEL DE COLESTEROL Y NIVELES DE TENSIÓN ARTERIAL.
  • LEA CUIDADOSAMENTE SU DIETA Y PREGUNTE SI ALGO NO ESTA ENTENDIBLE. SI  DESEA DIETA PERSONALIZADA A SUS REQUERIMIENTOS CALORICOS POR EQUIVALENTE Y PROPORCIONES ADECUADA DE PROTEINA, GRASA Y CARBOHIDRATOS TENDRA QUE ACUDIR A NUTRIOLOGO.
El exceso de peso fuerza al corazón y puede elevar la presión arterial.
Recuerde hacer ejercicio disminuye riesgo de enfermedad coronaria, ayuda al control de peso, de glucosa, de lípidos y de presión arterial. Mejorando salud y estado de animo.
Las metas son glucemia de ayuno menor de 110mg a las 2hrs postprandial menor de 140 y HbA1c <6