Plenitud.

 
Viva más, viva mejor.
Manténgase físicamente activo.
Disminuya el riesgo de: Ataque cardiaco, infarto cerebral, hipertensión, diabetes, osteoporosis, depresión, ansiedad, osteoartritis, caídas, fracturas y algunos tipos de cáncer.
Ejercite su mente.
Si sigue aprendiendo y poniéndose retos (incluso haciendo crucigramas) su cerebro continua creciendo, un cerebro activo produce nuevas sinapsis, las cuales son conexiones entre las células  nerviosas que permiten que dichas células se comuniquen entre sí
Haga de la salud una prioridad
Su salud depende, en gran medida , de que se responsabilice de ella. En muchas formas, usted decide todos los días qué tan saludable será. Lleve una alimentación sana, mantener un peso saludable, visite regularmente a su médico, tome tiempo para escuchar a su cuerpo.
Logre un equilibrio de asegurarse que cuidar de uno mismo es tan importante como cumplir con las demás responsabilidades.
No fume.              CIJ. Calle Durango No. 479 Esquina Jalisco, Colonia Mojoneras C.P. 48292, Puerto Vallarta, Jal. Tel-Fax 2905505 y 2900568
CECAJ www.cecaj.jalisco.gob.mx                cecaj10@hotmail.com      013338232020
www.alfinlibre.com            info@alfinlibre.com           01 322 29 35643(2935742) Cel. 322 8880911
Invierta en las relaciones importantes de su vida.
No puede esperar cosechar los beneficios  de las relaciones a largo plazo a menos que invierta en ellas.
Dése tiempo para las cosas que disfruta.
Es posible que le sorprenda saber que estas actividades no sólo le traen felicidad, sino que también beneficios para su salud. Le ayuda a sentirse mejor consigo mismo y más satisfecho con la vida.
Manténgase en contacto con la comunidad.
Ya sea como voluntario de alguna causa o simplemente siendo amistoso con alguien, ser parte de una red de personas puede beneficiarlo en los aspectos físico y mental. Si siente que es necesario y parte de la comunidad, es muy probable que se sienta mejor consigo mismo y que disfrute más la vida. El solo hecho de involucrase es más importante que la actividad que realice.
                                                                                                              www.MayoClinic.com

¿ Que puede hacer por Usted?
¿Cuántos Médicos ha visitado en los últimos años?
¿ Cuánto dinero ha gastado en uno y otro?
¿ Qué tan seguro puede estar de que los tratamientos que le han dado para una enfermedad no le han ocasionado otra?

¿Qué caracteriza al Internista?
Estudia y trata a los enfermos en adultos en forma integral, es decir trata enfermedades que suceden en la persona y no en órganos, aparatos o sistemas enfermos.
Está capacitado para atender pacientes con varias enfermedades simultáneas, independientemente que se asienten en órganos de distintos aparatos o sistemas.
Continuamente mantiene al día sus conocimientos en muchas áreas que incluyen enfermedades del corazón  y de los vasos sanguíneos, cáncer, diabetes, enfermedades digestivas, trastornos hormonales, infecciones, enfermedades de la sangre y artritis; desde la adolescencia hasta la vejez, desde el consultorio hasta la sala de cuidados intensivos.
También estudia a pacientes cuyo diagnóstico no ha podido establecerse, no importa que sea común o raro, simple o complejo.
Elige los auxiliares de diagnósticos que tienen mayor especificidad, menor riesgo y más bajo costo en cada caso que estudia.